APRENDE
- La romanización es el proceso por el cual los pueblos conquistados adoptaron las costumbres, la cultura, el arte, la religión, y la organización política y económica de los romanos. Este proceso se facilitó gracias a la red de ciudades y calzadas construidas por los romanos.
- El latín fue el principal elemento de romanización. Esta lengua, oficial en el Imperio Romano, dio origen a las lenguas peninsulares actuales: castellano, catalán, gallego y portugués. El vasco no proviene del latín.
- Otra importante aportación de los romanos fue el derecho romano, un conjunto de leyes que todavía sirve de base para la legislación actual en Europa.
- Los pueblos conquistados adoptaron la religión romana y, desde el siglo I d.C., la religión cristiana.
- Obras públicas romanas:
- Los romanos construyeron importantes obras públicas, como puentes, arcos conmemorativos y acueductos. Un ejemplo destacado es el acueducto de Segovia, que llevaba el agua desde la sierra hasta la ciudad.
- También erigieron edificios para el ocio, como teatros, anfiteatros y termas.
- Emerita Augusta:
- Emerita Augusta (actual Mérida) fue fundada en el año 25 a.C. y fue la capital de la provincia Lusitania. La ciudad alcanzó gran esplendor como centro administrativo, económico, cultural y militar.
- Conserva un notable patrimonio arqueológico, entre el que destacan el teatro, el anfiteatro, el circo, el Templo de Diana y diversas obras públicas (puentes, acueductos, etc.).
- Itálica:
- Itálica, situada en Santiponce (provincia de Sevilla), fue fundada en el año 206 a.C.. Esta ciudad romana conserva restos importantes como el anfiteatro (uno de los mayores del Imperio Romano), murallas, varias casas romanas, y edificios públicos como termas, teatro y el templo dedicado al emperador Trajano.