🏛️ LOS ROMANOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Los romanos eran expertos en conquistar nuevos territorios gracias a su gran ejército. Se enfrentaron a los cartagineses en las Guerras Púnicas por el control del Mediterráneo. Los romanos se impusieron y lograron conquistar la Península Ibérica, dominando a los pueblos íberos y celtas.
⚔️ LA CONQUISTA
Los cartagineses fundaron Cartago Nova, principal centro de su dominio en la Península. Desde allí, y al mando del general Aníbal, sitiaron la ciudad de Sagunto, aliada de los romanos, en el 219 a. C..
- 🏙️ La caída de Sagunto dio inicio a la Segunda Guerra Púnica. Los romanos desembarcaron en Empúries en 218 a. C. y, tras doce años de lucha, expulsaron a los cartagineses de la Península.
- 🗺️ Los romanos avanzaron desde el este peninsular hacia la Meseta. La conquista fue lenta y difícil debido a la feroz resistencia de los pueblos íberos y celtas.
- 👨💼 Uno de los militares destacados en esta conquista fue Julio César, quien también actuó como juez y gobernador en Hispania.
- 🎯 Finalmente, en el año 19 a. C., en la época del emperador Augusto, el ejército romano conquistó los últimos territorios en el norte de la Península.
🏛️ LA HISPANIA ROMANA
La Península, llamada Hispania por los romanos, pasó a ser un territorio más del Imperio Romano. Los romanos crearon una red de ciudades que se convirtieron en el centro de la vida social y económica de Hispania:
- 🏙️ Tarraco (Tarragona)
- 🏛️ Emerita Augusta (Mérida)
- 🏰 Caesaraugusta (Zaragoza)
- 🏘️ Itálica (Santiponce, Sevilla)
- 🏙️ Complutum (Alcalá de Henares)
Construyeron una red de calzadas que conectaban las ciudades con el resto del Imperio, facilitando el desplazamiento de personas, mercancías y ejércitos.
💰 ECONOMÍA ROMANA EN HISPANIA
- 🛒 Desarrollaron el comercio con Hispania, de donde obtenían productos como trigo, vino, aceite y salazones (conservas de pescado en sal).
- ⛏️ Explotaron las minas de Hispania, extrayendo oro, plata, cobre y hierro.
🗺️ DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE HISPANIA
Al igual que en el resto del Imperio, los romanos dividieron Hispania en varias provincias para un mejor control del territorio. En cada provincia había un gobernador:
- Siglo II a. C.: Hispania se dividió en dos provincias: Hispania Citerior y Hispania Ulterior.
- Siglo I a. C.: La división pasó a ser en tres provincias: Lusitania, Tarraconensis y Baetica.
- Siglo III d. C.: Surgieron dos provincias más: Carthaginensis y Gallaecia.
- Siglo IV d. C.: Se añadió la provincia de Balearica.